jueves, 30 de mayo de 2013


La historia en la web
 
Para muchos autores del ámbito histórico, al contemplar otros espacios de difusión se les ha tornado un poco incómodo al momento de referirse a los sitios web, por su ambigüedad dentro del manejo en la información y de no dar una referencia palpable a lo que se acostumbraba en la obtención de fuentes primarias. Para el autor Carl Smith, tiene la historia web, como una herramienta dentro de la investigación y sitios que continúan creciendo con éxito con ofertas de estudio de la misma clase para servir a un público de una sociedad vanguardista de estudiantes que solo se limitan a la web.
La única manera de que los historiadores llegaran a la web, para desarrollar sus habilidades y técnicas metodológicas cognoscitivas y hacer una historia seria, decidieron hacer historia seria en la web buscando varios sitios, juzgar por sí mismos y transformándolos en iconos de enlace para el aprendizaje y complementar el conocimiento a sus seguidores entendiendo que esto no es un sustituto de otras formas de hacer historia, y que el lugar sería un archivo de referencia para el usuario como ejemplo una pag de museo  alternativo o proyecto de libro web, considerando también de que una exposición de este tipo no es un proyecto sencillo, requiere de una combinación de materiales disponibles, el hardware y el software adecuado, experiencia académica y técnica para su montaje y por supuesto la asesoría adecuada del investigador histórico, para hacer del sitio lo más objetivo y real posible.

El autor Carl Smith, es profesor de Inglés y Estudios Americanos, de Excelencia en la Enseñanza de la Universidad y autor del libro: “Desorden Urbano y la Forma de la Creencia” e investigador de las paginas históricas de los sitios web.

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario